En los últimos años, las bicicletas eléctricas se han popularizado mucho en Europa, ofreciendo a las personas un medio de transporte cómodo y ecológico. Sin embargo, el auge de bicicletas eléctricas no conformes o sin restricciones (a menudo modificadas para superar los límites legales de velocidad o potencia) ha provocado un aumento significativo en el número de inspecciones policiales de bicicletas eléctricas en varios países. Las inspecciones de bicicletas eléctricas no conformes o sin restricciones seguirán aumentando, y los requisitos para su uso legal en la carretera serán cada vez más estrictos.

Alemania
En Alemania, las bicicletas eléctricas están sujetas a estrictas regulaciones según su potencia y velocidad máxima. Según la Ley de Tráfico ( StVO ), las bicicletas eléctricas se clasifican como Pedelecs si su motor solo asiste al pedaleo y se detiene a velocidades superiores a 25 km/h. Las S-Pedelecs, que pueden alcanzar velocidades de hasta 45 km/h, se tratan de forma similar a los ciclomotores, y se requiere que los conductores tengan seguro, carnet de conducir válido y matrícula.
Descargar el Reglamento de circulación alemán (StVO)
Resumen de la normativa sobre bicicletas eléctricas en Alemania (ADFC)
Recientemente, la policía alemana ha intensificado las inspecciones de bicicletas eléctricas que parecen estar modificadas o se sospecha que no cumplen con estas normativas. Los controles suelen incluir inspecciones en carretera y operaciones específicas en zonas con un alto uso de bicicletas eléctricas. Los usuarios que utilicen bicicletas eléctricas ilegales se enfrentan a multas y sus bicicletas pueden ser confiscadas. Las autoridades enfatizan que estas medidas no solo buscan hacer cumplir la ley, sino también mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes causados por bicicletas eléctricas a alta velocidad.

Países Bajos
Los Países Bajos son conocidos por su cultura ciclista y han experimentado un aumento significativo en el uso de bicicletas eléctricas en los últimos años. La normativa neerlandesa exige que las bicicletas eléctricas tengan una velocidad máxima de 25 km/h y una potencia máxima de 250 vatios. Las bicicletas eléctricas que alcanzan velocidades de hasta 45 km/h se clasifican por separado y requieren registro, seguro y casco.
Los Países Bajos han desplegado bancos de pruebas móviles para identificar las bicicletas eléctricas capaces de circular a velocidades superiores a la máxima permitida. La policía neerlandesa ha estado realizando inspecciones activas para garantizar el cumplimiento de estas normativas. Las inspecciones suelen llevarse a cabo en zonas urbanas y cerca de rutas ciclistas populares. El gobierno neerlandés también ha lanzado una campaña para concienciar a la población sobre los riesgos de las bicicletas eléctricas que no cumplen las normativas. Los ciclistas que utilicen bicicletas eléctricas ilegales podrían enfrentarse a multas y la confiscación de sus bicicletas. Las autoridades subrayan que estas medidas tienen como objetivo proteger el bienestar de todos los usuarios de la vía pública y promover un entorno ciclista seguro.

Francia
En Francia, la normativa sobre bicicletas eléctricas se rige por el Código de la Ruta , que estipula que deben tener una potencia máxima de 250 vatios y no superar los 25 km/h. Cualquier bicicleta eléctrica que supere estos límites se considera un vehículo motorizado y está sujeta a normativas más estrictas, como el seguro obligatorio y el uso del casco.
Resumen del código de circulación francés para bicicletas eléctricas
Las autoridades francesas también han intensificado sus esfuerzos para frenar el uso de bicicletas eléctricas que no cumplen con la normativa. Se han registrado operativos policiales en importantes ciudades como París, Lyon y Marsella, donde los agentes realizan controles aleatorios e inspecciones técnicas de las bicicletas eléctricas. Los conductores que infrinjan la normativa pueden enfrentarse a sanciones, que incluyen multas de hasta 1500 €, la confiscación de la bicicleta eléctrica y posibles acciones legales. El gobierno francés busca un equilibrio entre la promoción del transporte sostenible y la seguridad pública.
Reino Unido
En el Reino Unido, las bicicletas eléctricas están reguladas por el Reglamento de Bicicletas de Pedaleo Asistido Eléctricamente (EAPC) . Para ser clasificada como EAPC, la bicicleta eléctrica debe tener una potencia de motor no superior a 250 vatios y no debe asistir al ciclista a velocidades superiores a 25 km/h (15,5 mph). Cualquier bicicleta eléctrica que supere estos límites se considera un vehículo motorizado y requiere matriculación, seguro y licencia.
Guía sobre bicicletas eléctricas y la legislación del Reino Unido
La policía del Reino Unido ha estado realizando operaciones específicas para identificar y sancionar a los usuarios de bicicletas eléctricas que no cumplen con la normativa. Estos controles suelen implicar la colaboración entre las fuerzas policiales locales y las organizaciones nacionales de seguridad vial. Quienes utilicen bicicletas eléctricas ilegales se enfrentan a multas, puntos en su permiso de conducir y posibles acciones judiciales. El Gobierno del Reino Unido insiste en que el cumplimiento de estas normativas es crucial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Fin
A medida que la popularidad de las bicicletas eléctricas sigue creciendo en Europa, el aumento de los controles policiales sobre bicicletas eléctricas que no cumplen con las normativas o que no tienen restricciones refleja la necesidad de equilibrar la innovación con la seguridad. Si bien las bicicletas eléctricas ofrecen un medio de transporte sostenible y eficiente, garantizar el cumplimiento de la normativa es esencial para proteger a los usuarios y al público.